Tarta Futbolera
Este enano cada vez me lo pone más difícil, ya me estoy temiendo la del año que viene, pero yo prometí intentarlo. También es verdad que ahora hay moldes de todo tipo y la cosa es un poco más sencilla.
De hecho teniendo el molde, en realidad, lo más complicado es cubrir la pelota para que parezca un balón de verdad. Podemos cubrirla de diferentes maneras, yo elegí el fondant, con el cual no estoy muy ducha porque no soy muy pastelera. El resultado no es perfecto pero para nivel aficionado casero está bien y para tus niños es la repera. Para prevenir sorpresas y poder tener una segunda oportunidad en caso de fracaso hice la tarta el día antes.
Cuando fui a comprar el fondant, me encontré con unas pastillas también de colores que eran de mazapán así que para el césped cogí fondant y para cubrir la pelota cogí mazapán. El mazapán para cubrir la tarta entera no funcionó muy bien, de hecho luego compré más fondant blanco para poner encima hexágonos blancos junto con los negros. Seguro que para que los niños moldeen figuritas estas navidades y se diviertan una tarde de frío está bien. Además lo había en un montón de colores.
En cuanto al sabor a mi tampoco me entusiasmó, pero el fondant tampoco me gusta y a ellos no mucho, comen un poquito y se cansan. No me extraña porque es puro azúcar y con un poquito vale. De hecho acabaron "pelando" la tarta, quitando lo bonito y comiéndose lo más rico que era el bizcocho. El bizcocho que elegí es de chocolate, es un bizcocho que hacemos de vez en cuando y les encanta. La verdad es que queda muy rico y es muy fácil de hacer.
INGREDIENTES
1 yogur natural ( el que yo le puse era azucarado)
3 medidas del envase del yogur de harina
1 sobre de levadura química
1 medida del envase del yogur de aceite de girasol
2 medidas del envase del yogur de azúcar
3 huevos
3 cucharadas de cacao puro en polvo, utilicé Valor
la ralladura de media naranja
el zumo de media naranja
Para preparar el bizcocho sólo tenemos que batir con la batidora todos los ingredientes hasta que estén bien mezclados. Engrasamos el molde o le ponemos papel de horno y vertemos la mezcla. Yo puse papel de horno y para que se quedara pegado puse antes mantequilla. No me quería arriesgar a que una parte de la pelota no saliera entera. Horneamos a 200 grados durante 20 - 25 minutos. Como siempre, el tiempo depende de vuestro horno. Procurad no abrir el horno antes de tiempo para que no se baje. Cuando os parezca que está, podéis meter una aguja larga y fina para comprobar que sale limpia, entonces seguro que está.
Mi molde tenía dos partes, dos medias bolas. Si tenéis uno que sea media bola pues tendréis que hornear dos veces.
Una vez hechos los bizcochos esperé un ratito a que se enfriaran un poco y los desmoldé. Como los bizcochos crecen, hay que cortar la parte que sube para que quede una base recta y poder unir una con otra. Esto debéis hacerlo con un cuchillo de sierra. Para unir las dos partes se puede usar nata o el relleno que prefiráis. Yo no puse ninguno porque ellos no son muy amigos de rellenos. cuando no pones ningún relleno que actúe como un pegamento lo único que puede pasar es que al cortar el trozo y empezar a comerlo se abra en dos.
Si lo que queréis es hacer un bizcocho de chocolate normal, pues ponemos toda la mezcla en el molde que utilicemos y listo. Yo utilizo normalmente un molde de 20 cm.

Después nos hacemos una plantilla de un heptágono y vamos haciendo heptágonos negros. Los balones están formados por heptágonos y hexágonos. En la base blanca dibujamos como irían y vamos pegando los heptágonos negros donde corresponda. Para pegarlos los pincelamos con agua. Como mi base blanca era de mazapán y no quedó muy bien, hice también hexágonos blancos para cubrir, pero yo creo que no hace falta si la base blanca queda bien.
Ahora ponemos la pelota encima del césped. Para que se pareciera más al césped le hice unas marcas con un cuchillo.
La parte final es plantarle una vela y sorprender al cumpleañero.
Como siempre, su cara es la mejor recompensa.
Ostrás...que chula!!!! Te ha quedado estupenda, Leo debió de fliparlo, no?, bueno solo hace falta ver su cara....jajaja
ResponderEliminarGracias guapa!! Sí, se quedó alucinado, le encantó. Bss
EliminarLA TARTA DE 10.
ResponderEliminarLEO NO LA OLVIDARÁ NUNCA.
Hasta que pida otra el año que viene, jajajaja. Besos
Eliminar